Estoy de vuelta!

Posted by Catalina in amigurumi, DIY, ganchillo, mis trabajos, Taller Cataclismos Con Las Manos, talleres

, , , , , ,

Buenas a todxs!

No sé si a estas alturas alguien me seguirá leyendeo pero bueno, aquí estoy.

Como veis, llevo cosa de indicadores criptomonedas 6 meses si actualizar esto, y poco más el facebook y el instagram… Sí! debería darme vergüenza.

Pues esta entrada es para explicaros el porqué y comentaros lo que viene a continuación.

¿Por qué? Por una serie de acontecimientos, mi vida ha cambiado bastante y yo también. Llegó el momento de tomar decisiones y cambiar un poco de aires. ¿El resultado? Pues que estoy de vuelta en Madrid desde finales de agosto.¿Objetivo? seguir estudiando un montón de cosas, seguir impartiendo clases de ganchillo y acabar mi formación de patronista industrial.

Por el momento voy a dejar el scalping criptomonedas ganchillo de lado. ¿Con esto qué quiero decir? Por supuesto que NO lo voy a dejar completamente pero no ocupará todas las horas de trabajo de mi día a día. Ahora será mi pasatiempos para los ratos libres y un par de horas a la semana estaré dando clase en mi casa, por el centro de Madrid. Así que los contenidos de este blog van a cambiar. Hablaré de talleres a los que asista como alumna, de mis queridas alumnas de ganchillo de los miércoles y frikadas y paridas varias que vea por la red.

Aprovecho para comentaros que, si estáis en Madrid y os interesa asistir a clases de ganchillo, todos los miércoles de 18:30 a 20:30 tengo un grupín muy prestoso (der verbo asturiano prestar, producir sensación de satisfacción) de alumnas y todavía tengo plazas para más personas que quieran asistir. Podéis escribirme a: cataclismosconlasmanos@gmail.com

Processed with VSCOcam with m5 preset

 

Taller en Beat Films

Posted by Catalina in amigurumi, DIY, eventos, ganchillo, mis trabajos, Taller Cataclismos Con Las Manos, talleres, vídeo

, , , , , , ,

 

El sábado 23 de mayo tenemos nuevo taller en Beat Films, OVIEDO.

El taller se dividirá en dos partes de tres horas cada una:

En la sesión de la mañana (11:00-14:00), aprenderemos a hacer cadeneta, punto bajo, aumentos y disminuciones en plano para después llevarlo a cabo en 3D.

11168012_785810534868267_3151991486253926957_o

En la sesión de la tarde (16:00-19:00), aprenderemos a hacer el famoso círculo mágico y a partir de éste crear la pelota abouttrading.es/cryptocurrency-trading-strategy a base de punto bajo, aumentos y disminuciones. Y os explicaré las nociones básicas para que vosotros mismos podáis entender patrones en español inglés y japonés.

11057489_785810681534919_4262876962714512011_o

11004523_785810671534920_3614818778014939417_o

Los materiales, desayuno y merienda están incluidos:

- Ovillo DMC Natura Just Cotton

- Ganchillo 3.00mm

- Aguja lanera

- Ojos y relleno para el amigurumi

- Cuaderno de apuntes

- Tote Bag

10838157_777699039012750_9035769762764997286_o

Consultas y reservas : cataclismosconlasmanos@gmail.com

^_______________^

Visita a Amsterdam, algunas tiendas y compras laneras

Posted by Catalina in ganchillo, ganchillo viajero, inspiración, knit, la ruta de la lana, Lanas, Sin categoría, tienda, Tiendas de lanas, viajes laneros

, , , , , , ,

Como ya sabéis, hace unos cuantos días que fui a Amsterdam con mi hermano a visitar a un amigo. Lo pasamos pipa, bebimos mucha cerveza, caminamos un montón y pude ver algunas tiendas de lanas.

Esto fue gracias a Maria, De Estraperlo. A raiz del proyecto colcha 2.0 me enteré de que vive allí asique decidí ponerme en contacto con ella. Qué os puedo decir de Maria… que es una persona encantadora, muy buena guía y me gusto un montón hablar con ella de nuestros temas ganchilleros, compartir opiniones y beber cerveza ^__________^

Nos enseñó un par de tiendas laneras preciosas, en las que compré alguna que otra cosilla… La primera tienda que visitamos fue la de Stephen + Penelope. No tenía ni idea que esa tienda fuese de Stephen, de Westknits, una gran sorpresa al ver sus fotos por ahí puestas con esos tremendos looks de punto, jajaja. No me resistí y en la primera tienda, a pocas horas de llegar a Amsterdam hice las primeras compras, jaja. el libro Puur Haken, una tote bag de la tienda y unos tatuajes temporales ^_______^

11210209_10152749322267204_1829480514_n

11225524_10152749322327204_356106930_n

11198833_10152749322017204_326551856_n

11198495_10152749322702204_951634328_n

11198755_10152749329152204_1644746571_n

 

Y la otra tienda que visitamos se llama De Afstap. Ésta es más tradicional, tienda de lanas de toda la vida donde una señora mayor súper maja nos atendió. Lo realmente guai de esta tienda fue ver la cantidad de agujas y ganchillos que había. Por supuesto no pude resistirme a comprar unas agujas y ganchillo Addi de purpurina y un par de madejas negras.

11195524_10152749321982204_1735914918_n

11208695_10152749322392204_771360518_n

11212295_10152749322232204_940434875_n

11092673_10152749321797204_854647625_n

11124804_10152749328817204_1449660679_n

 

Si vais alguna vez de visita a Amsterdam  queréis haceros una buena ruta de lanas, aquí os dejo una lista de las tiendas de Amsterdam sacada del blog De Estraperlo.

A.BoekenDe Afstap - Fabrique Romantique - Handmade Heaven - Jan De Grote - Koudkunstje - Made by Me - Penelope Craft - Weldraad - Zaaling

Os recomiendo que si podéis visitéis en algún momento de vuestra vida Amsterdam. Yo me quedé enamorada <3

De Estraperlo: proyecto colcha 2.0

Posted by Catalina in DIY, ganchillo, granny square, patrón, proyecto colcha-De Estraperlo, soy fan, tutoriales

, , , , , ,

Muy buenas a todos!

como ya os dije, hoy os voy a hablar de un proyecto muy guai en el que todos vosotros podéis participar. Es el Proyecto Colcha organizado por De Estraperlo. Vayamos paso a paso…

De Estraperlo es un blog que escribe María, una crack del ganchillo que hace cosas muy muy molonas! María comenzó a hacer ganchillo cuando tenía once años, con ayuda de su madre aprendió a hacer cadeneta, punto bajo…  lo básico! Hizo fundas de gafas y estuches inventados a base de prueba y error. Y más adelante comenzó con las típicas revistas de ganchillo de toda la vida, fue en ese momento cuando de adentró a fondo en el mundo del ganchillo y realmente aprendió esta técnica.

Hace unos años, cuando ella trabajaba en El Mundo en una Caja de Cerillas (Cartagena), su madre se rompió el fémur y durante aquellas larguísimas horas de hospital decidió (con gran valor, jeje) comenzar una colcha. De ahí nació el Proyecto Colcha. Y surgió la idea de montar un curso en el que enseñaba cada semana a hacer tipo distinto de cuadradito.

Actualmente vive en Amsterdam y como considera que todo el mundo debería tener una de estas maravillosas colchas, ideó el Proyecto Colcha 2.0 con la intención de mantener en contacto a sus antiguas alumnas y a la vez dar la oportunidad de participar a otra gente de distintos puntos del planeta.

Yo estoy enamorada de este proyecto, por qué? Siempre quise hacer una mantita de ganchillo, y llegué a empezar una, pero los grannys, todos iguales, el mismo dibujo… realmente llega a cansar. Este proyecto es perfecto porque cada cuadrado es distinto y poco a poco va subiendo los patrones de los distintos cuadraditos que podemos ir siguiendo paso a paso con la absoluta convicción de que la vamos a acabar. Tejer un proyecto en el que sabes que muchas personas de distintos sitios están realizando a la vez anima y mucho. Asique yo os animo a que os unáis a este proyecto, y no os quedéis sin vuestra colcha. Como dice María: NINGÚN HOGAR SIN COLCHA DE GANCHILLO   ^_________^

Os dejo con unas fotos de los cuadraditos que tengo hechos hasta el momento y enlaces a cada uno de los distintos patrones. Espero que os guste!

RUGBY LEAGUE

Processed with VSCOcam with f2 preset

BUBBLE WRAP

Processed with VSCOcam with f2 preset

MEETING POINT

Processed with VSCOcam with f2 preset

Muchísimas gracias María!

^___________^

Resumen vermú lanero

Posted by Catalina in DIY, eventos, ganchillo, knit, lata de zinc, punto, Sin categoría, vermú lanero

, , , , , , , , , , , ,

El pasado domingo 29 de Marzo tuvo lugar la primera quedada “vermú lanero” en la Lata de Zinc. Nos lo pasamos genial!

 

 quedadacartel

No vino demasiada gente a tejer, además que era domingo de ramos pero si se animaron un montón de amigos a aprender a tejer con las manos.

quedada

 

quedada3

Espero que a partir de la siguiente convocatoria se anime mucha más gente. También podéis participar aunque no sepáis tejer. Siempre llevaré materiales para que hagáis alguna cosilla sin necesidad de tener ningún tipo de conocimiento.

Además, para la gente que sepa hacer ganchillo y punto, llevaré un montón de patrones súper guais para que les podáis echar un vistazo e incluso animaros a hacer alguno.

quedada2

 

quedada1

Si os interesa y queréis enteraros de las próximas convocatorias, enviadme un mail a: cataclismosconlasmanos@gmail.com). Espero veros pronto!!

(esta semana doble entrada, la siguiente será una proposición para que vayáis tejiendo si es que estáis faltos de ideas, seguro que os mola ^_____^ )

 

Sesión Vermú Lanero

Posted by Catalina in DIY, eventos, lata de zinc, vermú lanero

, , , , ,

Os presento la primera quedada de “Vermú Lanero”

vermu lanero

Este domingo 29 os espero en la Lata de Zinc (calle Julián Cañedo) a partir de las 12:00 para darle al ganchillo y al tricot y compartir esta afición en buena compañía con unos buenos refrigerios.

Aclarar que estas quedadas no son talleres ni clases, simplemente un lugar de reunión para compartir una afición. Espero que la idea os guste y que tenga buena acogida porque esperamos poder hacer esto una vez al mes. bieeeeeeeen!!!! jejeje.

y ah! acordaros de llevar vuestros materiales!

Os espero!!!

^_______________^

Monográfico “Crea tu propio globo aerostático”

Posted by Catalina in amigurumi, DIY, DMC, ganchillo, Taller Cataclismos Con Las Manos, talleres

, , , , , ,

Nuevo taller monográfico “crea tu propio globo aerostático”

11044501_652855111509837_3447309917259678193_n

Cuándo: Viernes 10 de abril de 17:30 a 20:30 y sábado 11 de abril de 10:30 a 13:30

Dónde: en la cafetería Rayuela, calle Álvaro Flórez Estrada, 16. OVIEDO.

A quién va dirigido: para personas que ya sepan hacer ganchillo, básico. Con saber punto bajo es suficiente  ^______^

En qué consiste: en este taller aprenderéis a pasar al mundo del ganchillo en 3D. Haremos el famoso círculo mágico y tejeremos un globo aerostático. No hace falta que llevéis ningún material, os lo proporciono yo todo (ganchillo, ovillo de algodón DMC, aguja lanera, relleno, patrón y una bolsa tote bag) y Rayuela nos preparará un desayuno y merienda de chuparse los dedos.

si no os queréis quedar sin plaza escribidme a: cataclismosconlasmanos@gmail.com

 

YUMMY, los nuevos colores de DMC

Posted by Catalina in amigurumi, colaboraciones, DMC, ganchillo, mis trabajos

, , , , , , , , ,

Ya está aquí la nueva gama de colores de DMC, 16 colores pastel y flúor.

^_______^

Hace un par de semanas me enviaron algunos de estos nuevos colore para que los probara e hiciese algún proyecto con ellos. Los colores hablaron por si solos. Imaginé un mundo de fantasía, donde cualquier objeto tiene vida… Y aquí tenéis el resultado, el Sr. Madalena pescando en un día de domingo, jeje. Espero que os guste!!!

_MG_5730_baja

 

_MG_5699_baja

 

_MG_5705_baja

 

_MG_5686_baja

 

_MG_5653_baja

 

Los colores que utilicé son los siguientes:

Estanque: natura yummy 99/natura yummy 100/natura 39
Árboles: natura yummy 90/natura yummy 96/ natura yummy 99/natura 39
Césped: natura yummy 96/ natura yummy 90/natura 42
Sr. madalena: natura yummy 104/natura yummy 100/ natura 03
Expresión arboles y Sr.madalena: natura 39/ natura 82

 

Muchísimas gracias a Aida Holgado por estas preciosísimas fotos <3

Patrón amigurumi Day of the Tentacle

Posted by Catalina in amigurumi, ganchillo, mis trabajos, patrón, tutoriales

, , , , , , ,

Buenas a todo el mundo

Comenzamos la semana  con el patrón del tentáculo. Espero que os guste!

 

 

11016518_10152623173977204_1796669018_n

 

 

Cuerpo: (morado)

v.1- Anillo mágico de 6 puntos bajos.

v.2- un punto bajo en cada p.b. (6p).

v.3- aumento, 1 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (9p).

v.4- un punto bajo en cada p.b. (9p).

v.5- aumento, 2 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (12p).

v.6- un punto bajo en cada p.b. (12p).

v.7- aumento, 3 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (15p).

v.8- un punto bajo en cada p.b. (15p).

v.9- aumento, 4 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (18p).

v.10- un punto bajo en cada p.b. (18p).

v.11- aumento, 5 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (21p).

v.12- un punto bajo en cada p.b. (21p).

v.13- aumento, 6 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (24p).

v.14- un punto bajo en cada p.b. (24p).

v.15- aumento, 7 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (27p).

v.16- un punto bajo en cada p.b. (27p).

v.17- aumento, 8 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (30p).

v.18- un punto bajo en cada p.b. (30p).

v.19- aumento, 9 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (33p).

v.20- un punto bajo en cada p.b. (33p).

v.21- aumento, 10 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (36p).

v.22- un punto bajo en cada p.b. (36p).

v.23- aumento, 11 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (39p).

v.24- un punto bajo en cada p.b. (39p).

v.25- aumento, 12 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (42p).

v.26- un punto bajo en cada p.b. (42p).

v.27- aumento, 13 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (45p).

v.28- un punto bajo en cada p.b. (45p).

v.29- aumento, 14 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (48p).

v.30- un punto bajo en cada p.b. (48p).

v.31- aumento, 15 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (51p).

v.32- un punto bajo en cada p.b. (51p).

v.33- aumento, 16 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (54p).

v.34- un punto bajo en cada p.b. (54p).

v.35- aumento, 17 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (57p).

v.36- un punto bajo en cada p.b. (57p).

v.37- aumento, 18 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (60p).

v.38- un punto bajo en cada p.b. (60p).

v.39- aumento, 19 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (63p).

v.40- un punto bajo en cada p.b. (63p).

v.41- aumento, 20 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (66p).

v.42-43- un punto bajo en cada p.b. (66p).

 

Base: (morado)

v.1- Anillo mágico de 6 puntos bajos.

v.2- Aumento en todos los p.b.hasta finalizar la vuelta (12p).

v.3- aumento, 1 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (18p).

v.4- aumento, 2 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (24p).

v.5- aumento, 3 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (30p).

v.6- .aumento, 4 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (36p).

v.7- aumento, 5 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (42p).

v.8-  aumento, 6 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (48p).

v.9-  aumento, 7 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (54p).

v.10- aumento, 8 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (60p).

v.11- aumento, 9 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (66p).

Cambiamos de color y cogemos el color verde.

v.12- un punto bajo en cada p.b. (72p).

 

Ventosa Pequeña: (verde oscuro)

v.1- Anillo mágico de 6 puntos bajos.

v.2- Aumento en todos los p.b.hasta finalizar la vuelta (12p).

v.3- aumento, 1 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (18p).

v.4- aumento, 2 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (24p).

Cambiamos de color y cogemos el verde claro

v.5- 1 punto bajo de cada p.b. (24p).

 

Ventosa mediana: (verde oscuro)

v.1- Anillo mágico de 6 puntos bajos.

v.2- Aumento en todos los p.b.hasta finalizar la vuelta (12p).

v.3- aumento, 1 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (18p).

v.4- aumento, 2 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (24p).

v.5- aumento, 3 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (30p).

Cambiamos de color y cogemos el verde claro

v.6- 1 punto bajo de cada p.b. (30p).

 

Ventosa gande: (verde oscuro)

v.1- Anillo mágico de 6 puntos bajos.

v.2- Aumento en todos los p.b.hasta finalizar la vuelta (12p).

v.3- aumento, 1 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (18p).

v.4- aumento, 2 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (24p).

v.5- aumento, 3 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (30p).

v.6- .aumento, 4 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (36p).

Cambiamos de color y cogemos el verde claro

v.7- 1 punto bajo de cada p.b. (36p).

 

Brazos: (morado)

v.1- Anillo mágico de 6 puntos bajos.

v.2-3- un punto bajo en cada p.b. (6p).

v.3- aumento, 1 p.b. Repetir hasta el final de la vuelta (9p).

v.4-7- un punto bajo en cada p.b. (9p).

 

11016436_10152623174022204_1229602285_n

 

Y por último la ceja. En este caso utilicé unos palitos que se usan para limpiar las pipas de fumar. Está hechas de alambre por lo que las podéis moldear a vuestro antojo y cortar con unos alicates.

 

Que tengáis una buena semana

^_________^

 

 

 

 

Patrón Kodama amigurumi

Posted by Catalina in amigurumi, DIY, ganchillo, mis trabajos, patrón

, , , , ,

Lo prometido es deuda así que aquí estoy otra vez. Patrón de kodama

^________^

10958786_10152574357147204_1880959596_n

Este patrón no es demasiado complicado pero sí requiere saber alguna técnica “avanzada” como la de unir dos piezas independientes con un punto raso y continuar tejiendo las dos piezas para unirlas en una sola. Bueno, más adelante os explicaré esto.

Los materiales que utilicé son: ganchillo 3mm, algodón Natura DMC blanco, tres ojos de distintos tamaños, relleno y aguja lanera.

(Abreviaturas: punto bajo=p.b. )

CABEZA

v1: círculo/anillo mágico 6p.b.

v2: aumento en todos los puntos (12p).

v3: aumento, 1p.b. Repetir hasta final de la vuelta. (18p).

v4: aumento, 2p.b. Repetir hasta final de la vuelta. (24p).

v5: aumento, 3p.b. Repetir hasta final de la vuelta. (30p).

v6: aumento, 4p.b. Repetir hasta final de la vuelta. (36p).

v7: 6 p.b. , 6 aumentos, 12 p.b. , 6 aumentos, 6 p.b. (48p).

v8 - v.18: un punto bajo en cada p.b. (48p).

v19: 6 p.b. , 6 disminuciones, 12 p.b. , 6 disminuciones, 6 p.b. (36p).

v20 - v.21: un punto bajo en cada p.b. (36p).

v22:  disminución, 4p.b. Repetir hasta final de la vuelta. (30p).

v23: un punto bajo en cada p.b. (30p).

v24: disminución, 3p.b. Repetir hasta final de la vuelta. (24p).

v25: un punto bajo en cada p.b. (24p)

Antes de seguir debemos colocar los ojos según la expresión que le queramos dar.

v.26: disminución, 2p.b. Repetir hasta final de la vuelta. (18p).

v27: disminución, 1p.b. Repetir hasta final de la vuelta. (12p).

Rellenar…

v28: disminución. Repetir hasta final de la vuelta. (6p).

Cortar un hebra larga y cerrar. Después cosemos la cabeza al cuerpo.

10961740_10152574357072204_1000465621_n

PATAS (x2)

v1: círculo/anillo mágico 6p.b.

v2: aumento en todos los puntos (12p).

v3 - v10: un punto bajo en cada p.b. (12p).

Una vez hayamos hecho una pata, dejamos una hebra larga y cortamos. Cuando hagamos la segunda, no cortamos hebra, unimos con un punto raso una pata a otra metiendo el ganchillo por el último punto tejido. Comenzamos con el cuerpo…

CUERPO

v11: aumento, 3p.b. Repetir hasta final de la vuelta. (30p).

Rellenar las patas…

v12: aumento, 4p.b. Repetir hasta final de la vuelta. (36p).

v13 - v25: un punto bajo en cada p.b. (36p).

v26:  disminución, 4p.b. Repetir hasta final de la vuelta. (30p).

v27: un punto bajo en cada p.b. (30p).

v28: disminución, 3p.b. Repetir hasta final de la vuelta. (24p).

v29: un punto bajo en cada p.b. (24p).

v.30: disminución, 2p.b. Repetir hasta final de la vuelta. (18p).

Rellenar…

v31: disminución, 1p.b. Repetir hasta final de la vuelta. (12p).

v32: disminución. Repetir hasta final de la vuelta. (6p).

Cortar una hebra larga y cerrar.

10956153_10152574357032204_499207349_n

BRAZOS (x2)

v1: círculo/anillo mágico 6p.b.

v2: aumento en todos los puntos (12p).

v3 - v13: un punto bajo en cada p.b. (12p).

v14: disminución, 1p.b. Repetir a lo lardo de la vuelta. (9p).

Cortar una hebra larga y coser los brazos al cuerpo.

 

10877984_10152574356942204_245152326_n

 

FOTOS: HÉCTOR CASTAÑÓN

 Espero que os guste. Si alguien se anima a hacerlo os invito a que me etiquetéis en vuestras fotos o que me las enviéis.

Hasta la semana que viene ^____^